Francisco de Humanes
En 1613 se le concedió una prebenda como seise, tal como era costumbre.Las actas capitulares dan noticia de la entrega de la prebenda en 1614 y 1615, pero en 1616 se añade un comentario, «apercibiendoles que si el tercio que biene no constare al Cavildo que acuden con puntualidad y aprovechan en sus estudios se les vacara la prebenda».[7] El maestro Antonio Lozano González del Pilar, en su La música popular, religiosa y dramática en Zaragoza desde el siglo XVI hasta nuestros días informa de un organista en 1669 llamado «Francisco Humanes Aldama» activo en el Pilar en Zaragoza, que caracteriza como «compositor muy notable».[8] El dato no ha podido ser confirmado documentalmente[9] y, de ser cierto, la organistía habría estado compartida con Joseph Muniesa, bajo el magisterio de Joseph Ruiz Samaniego.Es posible que no se trate de la misma persona.