Francisco Huerta Montalvo

[13]​ Fue elegido alcalde de Guayaquil en 1970 por el Partido Liberal Radical Ecuatoriano,[13]​ pero fue destituido el mismo año cuando el presidente José María Velasco Ibarra se declaró dictador,[14]​ hecho que provocó que Huerta huyera a Costa Rica.[16]​ Poco antes se había separado del Partido Liberal Radical Ecuatoriano para fundar el Partido Demócrata,[17]​ con el que participó en las elecciones presidenciales de 1984 y rondó el tercer lugar en las encuestas previas a la votación, detrás del conservador León Febres-Cordero Ribadeneyra y del socialdemócrata Rodrigo Borja Cevallos.[18]​ En 1988 fue nombrado embajador de Ecuador ante Venezuela, cargo que ocupó hasta 1992.Al asumir el cargo aseveró que los militares involucrados en el golpe de Estado serían juzgados.[21]​ Sin embargo, renunció al cargo en abril del mismo año luego de fallar en su intento por llegar a acuerdos con los líderes de las manifestaciones indígenas que llevaban meses asolando el país.
Huerta siendo condecorado (9 de octubre de 2018).