En los años setenta desarrolló una intensa actividad como pintor exponiendo, individual y colectivamente, en localidades como Cornellá, Barcelona, Córdoba, Huesca o Almería.
Actividad que dejó aparcada para centrarse en otros campos de actuación, sin desvincularse del mundo pictórico, promoviendo diversas exposiciones como Visións de Lorca o Flamenc XXI Expresions.
Sus colaboraciones en prensa, tanto de información general como en revistas especializadas, son frecuentes.
Ha publicado también artículos en Diari de Barcelona, El País, El Noticiero Universal' y Tele-Expres; en las revistas Candil, El Olivo, La Caña, La Factoría y Barcelona Metrópolis Mediterranía, entre otras.
Ha participado también en los congresos anuales de Arte Flamenco, como organizador y ponente.
Ha escrito también conferencias escénicas como "Pasión por el baile", "Los Machado y el Flamenco" o "Alberti, el poeta que quiso ser marinero".
En 2002 fue distinguido en Málaga con la Jabera de Plata "Antonio Fernández Díaz Fosforito".