Francisco García Roldán

[1]​ Al partir en 1694, dejó la institución en manos de sus camaradas Alonso Cervera y Francisco Martínez.

A su vuelta en 1696 trae consigo para colaborar al sevillano Francisco Bravo de Rosas, incorporándose además el soldado inválido Antonio Rosique Pérez.

[2]​ Consolidado ya el nuevo hospital, se constituyó la Junta de la Caridad, presidida por Francisco García como hermano mayor, y esta acordó en 1704 que Antonio Rosique sería el gestor de las instalaciones en ausencia de los demás miembros, puesto que su invalidez le permitía permanecer en Cartagena.

[2]​ García Roldán partió en 1707 hacia Tortosa y no se volvió a saber de él.

En agradecimiento y homenaje a su desvelo por los necesitados, en 1903 el escultor local Francisco Requena le dedicó por encargo del Ayuntamiento una estatua en mármol de Carrara que se encuentra en los jardines del citado hospital de Los Barreros.