Francisco Aguilar y Leal

Francisco Aguilar y Leal (1776, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España-1840, Montevideo) fue un comerciante español cuya actuación pública se desarrolló durante la Revolución Oriental y la independencia uruguaya.Más tarde, tras convertirse en comerciante, se trasladó a Arrecife, en la isla de Lanzarote.[2]​[3]​ Allí, continuó trabajando como comerciante y cimentó una fortuna con los negocios agrícolas, comerciales e industriales.A poco de establecerse en Maldonado, se asoció con Antonio Jesús de la Fuente, español llegado a principios del siglo XIX, e instalaron una pulpería en la línea sitiadora del ejército portugués en 1811.[10]​ Durante esos años fue designado ministro interino de Hacienda en Maldonado, período en el cual estableció vínculos sociales y comerciales con los militares portugueses que quedaron acantonados en la isla Gorriti.Durante estos años impulsó la creación de obras públicas como escuelas, cárceles e iglesias.[3]​ Compró también grandes propiedades en Maldonado a partir de 1811, en las que cultiva, principalmente, tabaco y papas.[3]​, y está documentado, que tuvo haciendas, en un campo en el departamento de Paysandú, estancia o potrero del Queguay, entre el río Queguay y el arroyo de los Corrales, que a fines de la primera presidencia del Estado Oriental del Uruguay, compró Fructuoso Rivera, (donde se ubica la Estancia Buen Retiro-Castillo Morató, en mayor área).