Fourierismo

El fourierismo es el conjunto sistemático de creencias económicas, políticas y sociales adoptadas por primera vez por el intelectual francés Charles Fourier (1772-1837).[3]​ Fourier creía que la estructura del mundo (su sistema económico, político y social) inhibía a la humanidad en la búsqueda de las pasiones individuales que Dios le había dado, impidiéndole así alcanzar la armonía universal.[5]​ Aunque encadenadas y mutadas por la civilización, el libre desarrollo de estas pasiones se permitiría en el brillante mundo futuro, creía Fourier.[9]​ Con una mueca de desprecio, Fourier llamó a la sociedad contemporánea "civilización", considerándola la causa del fraude, el despilfarro y la infelicidad humana.[13]​ Los residentes debían organizarse en "series" ocupacionales (divisiones principales, como entre agrarios y productores industriales y artesanos) que se dividirían a su vez en "grupos" más pequeños para realizar cooperativamente aspectos específicos del trabajo.[14]​ Se debía permitir la movilidad del individuo entre varios grupos e incluso secciones según sus deseos personales.[14]​ El sistema fourieriano de asociaciones se basaba en la participación voluntaria y la expansión mediante la fuerza del ejemplo.Fourier nunca apela en sus escritos a la legislación gubernamental o al poder coercitivo de ningún tipo, sino que cree que la asociación es una estructura natural y totalmente voluntaria,[15]​ parte de un Código Social Divino.[11]​ En cambio, se formarían ejércitos industriales para participar en gigantescos proyectos de recuperación, irrigando desiertos, restaurando la vegetación, drenando pantanos y cultivando la tierra.[14]​ Fourier también profesaba la creencia en la capacidad de las almas humanas para migrar entre los mundos físico y "aromático".[21]​ El fourierismo ejerció una influencia decisiva en nuevos movimientos religiosos como espiritismo y ocultismo después de 1848.[24]​ Hasta principios del siglo XX, hubo una fuerte presencia fourierista en los círculos socialistas-espiritualistas franceses.
El fourierismo es el conjunto de ideas propuestas por primera vez por el socialista utópico francés François Marie Charles Fourier (1772-1837).
Vista elevada de un falanstère fourierista de las obras de Victor Considerant.