[4] Parece estar interactuando con la galaxia espiral NGC 1317, aunque esta última parece no ser lo suficientemente grande para explicar las anomalías en la estructura de NGC 1316.
También apreció un disco compacto de gas cerca del centro que parecía rotar más deprisa que las estrellas.
Estas colisiones pudieron haber alimentado el agujero negro supermasivo del centro galáctico -de una masa estimada en 130-150 millones de masas solares-,[5] provocando que la galaxia se convierta en una radiogalaxia.
[6] Se estima que la última actividad importante allí tuvo lugar hace 100 millones de años.
[8][9] Además estudios de sus nebulosas planetarias han mostrado cómo NGC 1316 parece estar evolucionando para convertirse en un sistema dominado por un gran bulbo galáctico, similar a la Galaxia del Sombrero.