Evidentemente, cuanto mayor sea el formato, más calidad se podrá conseguir; la diferencia será sostensible en grandes ampliaciones.
Este es, sin muchas variaciones, el sistema que se usaba en los inicios de la fotografía.
La imagen ocupa el máximo posible del cuadrado de la película, incluso el espacio por la banda sonora.
Del mismo modo que vistavision, en este sistema la película desfila horizontalmente por el proyector.
Cuando las películas se empezaron a proyectar por la televisión, apareció un conflicto de formatos.
Este handicap se solucionó cuando introdujeron lados superiores e inferiores de la película.
De este modo, los films se veían en su formato propio y evitaban las deformaciones al proyectarse por el televisor.
Aparece en Japón en 2003, anunciado por la corporación de marcas: Sony, Canon y Sharp y utiliza el algoritmo de compresión MPEG2 o MPEG4 Hay dos especificaciones para este formato: En cuanto al audio: Formatos cinematográficos: