El término cuenta con gran riqueza forestal y paisajística en su zona norte.En el área salmantina son abundantes los topónimos derivados de *marajo, *marafo ‘hojato, ramón’.Esta serie es comparable en lo semántico a los frecuentes Ramajal (Mayalde), El Ramajal (Trabanca) o La Ramajera (La Peña); la referencia dominante no es al uso de las ramas para leña, sino al aprovechamiento de la hoja como alimento del ganado.Por lo tanto, Forfoleda parece un colectivo vegetal; y la especie aludida, con bastante probabilidad, es el melojo o rebollo, percibido ante todo como productor de ramón, recurso muy usado antes y aún ahora como forraje para el ganado: es el caso del nombre de la comarca La Ramajería en la provincia de Salamanca.Forfolera < *farfollera sería en todo comparable al nombre del paraje de umbría boscosa junto al Esla Marfollera, éste desde *marfolla ‘hojato, ramón, especialmente de roble’.Parte de la población está en una altura, y el resto en lo bajo por donde pasa un riachuelo que se estiende por una dilatada ribera abundante en pastos.Tiene por sufraganea la Alquería de Casablanca con un vecino, y solo destinada para pastos.En el Madoz (1845-1850), Forfoleda queda descrita como sigue:[10] "Lugar con ayuntamiento al que está agregada la alq.parte en una altura y parte en terreno bajo en las inmediaciones de la rivera de Cañedo, en la que á corta distancia se reúne otro arroyuelo que pasa inmediato al pueblo , con buen CLIMA y libre ventilación.Tomás) servida por un cura beneficiado de segundo ascenso, un sacristán y un monaguillo.La mencionada carretera DSA-510 permite también el enlace con la N-630, de igual recorrido que la autovía, al desembocar en ella.Dedicada a Santo Tomás, es de origen románico (siglo XII).Se organiza en una sola nave, dividida en tres tramos individualizados por arcos de diafragmas semicirculares, cubiertos con madera, más una capilla mayor con ábside ultrasemicircular que, al parecer, está reconstruido.Lo más interesante de esta iglesia son los capiteles románicos del arco toral.
Viñedo en Forfoleda, en la Denominación de Origen Tierra del Vino de Zamora
La Ribera de Cañedo desde la Finca Casablanca de Arriba