La foordita es la forma mineral de un óxido múltiple cuya composición es Sn2+(Nb,Ta)2O6.
Fue descubierto por Petr Cerny, André M. Fransolet, T. Scott Ercit y R. Chapman en el río Sebeya (Ruanda) en 1988.
[4] La foordita tiene hábito masivo, como granos extremadamente finos formados por intercrecimiento con otros minerales.
Es un mineral muy poco frecuente que se ha encontrado en cantos aluviales provenientes de una pegmatita de granito formada en condiciones reductoras deficientes en Fe, Mn, Na, Ca y F.[3] La localidad tipo se encuentra en Lutsiro, en el río Sebeya (Ruanda), un enclave con numerosas pegmatitas, vetas de cuarzo y depósitos aluviales y eluviales.
[5] Además de este, los únicos depósitos conocidos se encuentran en la República Democrática del Congo, en Kivu y Katanga; en esta última provincia, la foordita se localiza en la mina Manono, gigantesca pegmatita explotada para la extracción de coltán.