Foc de la Bisbal

Este periodo, denominado el Sexenio Revolucionario, duró hasta la instauración de la I República en 1873.

Enterado de este propósito, las tropas gubernamentales bajo el mando del General Crespo formaron una columna de militares y se dirigieron a La Bisbal para impedir que los republicanos pudieran avanzar.

Este día las tropas gubernamentales atacaron la villa, pero los republicanos se defendieron enconadamente, y los obligaron a retroceder.

Entre las voluntarias se encontraban Anna Rocas Abrich e Isabel Vilà i Pujol.

Según Pere Caimó, hubo entre ocho y diez muertos en el campo de batalla y unos ochenta heridos de ambos bandos, pero también se dan cifras más altas.

[6]​ El diario Nuevo Distrito del día 26 de abril del año 1908, publicaba la siguiente información: Pere Caimó, caudillo de los federales ampurdaneses publicaba el siguiente relato sobre Isabel Vilà i Pujol: Los bisbalenses que murieron luchando o por motivos derivados del conflicto fueron enterrados en el cementerio viejo.

En su parte superior fue depositada una urna donde se guardan los restos de los fallecidos.

Placa de la calle 6 de octubre de La Bisbal del Ampurdán