Fue médico imitando a su abuelo, cirujano del ejército portugués, apellidado Taborda.
Dio importancia al aspecto social, fundando la "Escuela para Padres del Hospital de Niños", en su cátedra instituyó el trabajo en terreno para incluir la realidad de las familias asistidas: sus alumnos realizaban trabajo asistencial y comunitario en la isla Maciel.
[3][4] Actualmente lleva su nombre el Hospital Materno Infantil de Tigre (Buenos Aires).
[5] En 1940 la editorial chilena Ercilla editó una recopilación parcial, luego El Ateneo de Buenos Aires hizo otra edición más completa y en 1957, Rueda lanzó una reedición.
En 1964 el diario El Mundo de Jacobo Timerman lanzó 75 nuevos «¡Oh!, que fueron compilados por Americalee en dos ediciones, una en 1965[6] y otra en 1972.
Sobre su obra literaria más recordada, Geografía de Buenos Aires, escribiría: En 1945 escribí la "Geografía de Buenos Aires" que editó Losada y que se agotó rapidísimamente.
(...) Por otra parte es de todas mis obras la que mayores satisfacciones me ha deparado: con frecuencia me es comentada en forma entrañable, varios de sus párrafos han sido escogidos para ser recitados como poemas, con música y sin ella, he debido firmar y dedicar ejemplares en ciudades y pueblos bien lejanos...[7] - Se retiró enfermo.