Filón de Larisa
[1] En sus inicios como filósofo, compartía el escepticismo académico moderado de Arcesilao y Carnéades inclinándose más tarde por una posición opuesta a la epojé escéptica, permitiendo creencias provisionales sin certeza, postura que fue defendida también por su discípulo Antíoco de Ascalón.Durante las guerras mitridáticas, Filón abandonó Atenas y fijó su residencia en Roma en el 88 a.Después de su muerte en el 84/3 a. C., la Academia se dividió en facciones rivales y finalmente desapareció hasta el renacimiento neoplatónico .Sostenía que por medio de nociones conceptuales (katalêptikê phantasia) los objetos no podían ser comprendidos (akatalêpta), pero eran comprensibles según su naturaleza.En oposición a su discípulo Antíoco , no admitiría la separación de una Vieja y una Nueva Academia, sino que encontraría las dudas del escepticismo incluso en Sócrates y Platón,[6] y no menos quizás en la Nueva Academia el reconocimiento de la verdad que irrumpió a través de su escepticismo.