Fiestas parentales

Se creía que ese día las almas de los muertos podían moverse libremente entre los vivos.

Parece haber funcionado como un ritual de limpieza para el día siguiente, la fiesta de Caristia, cuando la familia mantenía un banquete informal para celebrar la amistad entre ellos y sus benevolentes muertos ancestrales (lares).

[7]​ Desde la Parentalia a la Caristia se cerraban todos los templos, las bodas estaban prohibidas, y "los magistrados aparecían sin sus insignias" (implicando que no se podía realizar ningún trabajo oficial).

W. Warde Fowler describe la Parentalia como "prácticamente, la renovación anual del rito de los entierros.

Recuerda un mito etiológico, según el cual, la vieja representaba a la ninfa Lala o Lara, hermana de Yuturna, castigada por Júpiter, le cortó la lengua por haber revelado a Juno su historia de amor con Juturna.