En su forma fibrilar se ubica en la superficie de las células, y en la matriz extracelular.
La transcripción produce una única y enorme molécula de ARN mensajero que «madurará» mediante procesamiento alternativo, dando lugar a las diferentes isoformas de fibronectina.
[3] La anastelina es un fragmento carboxiterminal del primer dominio FN3 de la fibronectina humana.
Está formada por dos subunidades de unos 250 kDa cada una unidas por puentes disulfuro situados cerca del extremo carboxilo.
Cada subunidad está formada por tres tipos de dominios, I, II y III funcionalmente distintos separados por regiones polipeptídicas flexibles.
Este proceso, donde las células organizan las moléculas de fibronectina estirándolas y formado fibrillas, se denomina fibrilogénesis.
Estas fuerzas son ejercidas por las propias células y resultan esenciales para la formación de las fibrillas.