Las versiones europeas se fabrican en la fábrica italiana de Fiat Melfi y las destinadas a América del Sur en la de Fiat Betim, exceptuando el mercado chileno al cual llega la versión europea.El estilo del Grande Punto se distingue por su frontal inspirado en modelos contemporáneos de Maserati.[1] El Grande Punto obtuvo el máximo de estrellas en los test EuroNCAP, que lo hicieron referencia del segmento.En el habitáculo los modificaciones son ligeras, con nuevos plásticos en el salpicadero para mejorar de presentación y terminación.Este motor ya se venía ofreciendo anteriormente en el Fiat Bravo.El modelo brasileño incluye modificaciones menores en la carrocería tales como los cristales de las puertas redondeados.Igualmente se contempla la producción del Grande Punto en China en 2011 en joint venture entre Fiat y GAIC; y en América Latina, si tiene éxito comercial podría fabricarse en Argentina en la fábrica de Fiat Córdoba.Se exporta al resto del Mercosur, Venezuela y Colombia.También se anunció en 2009 la llegada a Brasil de la nueva caja secuencial Dualogic, fabricada por Magneti Marelli en Brasil y del motor 1.4 T-Jet Turbo de fabricación italiana para ser montado en el Punto Abarth.Este modelo responde y se anticipa a las normas EUROV.También cuenta con faros antiniebla con efecto "cornering" que iluminan el interior de la curva.El Punto EVO NaturalPower está alimentado por gasolina y gas natural, lo que equivale a 312 km de autonomía, con un rango que se eleva a más de 1000 km con el gas metano en modo dual.El Punto EVO Natural Power está autorizada para llevar a cinco personas y tiene un volumen de maletero de 200 litros, ampliable hasta 955 litros con los asientos traseros reclinados.Se comercializa con tres niveles de acabado: Active, Dynamic y Emotion.[6] En el año 2006, el Punto ganó el campeonato italiano y el europeo de rally.A la Argentina llegaba importado de Brasil (Betim, Minas Gerais) y competía en el segmento contra modelos como el Citroën C3, el Ford Fiesta KD, el Peugeot 208 y el Chevrolet Sonic (otro modelo discontinuado en el mercado).Localmente duró diez años a la venta, hasta que lo reemplazó el Argo, otro hatchback brasileño.