Festival de la Canción de Eurovisión 2002

La organización supuso un reto logístico para Estonia, pues nunca habían albergado un evento internacional masivo, e incluso se especuló con una posible renuncia de la ETV por motivos económicos.Sin embargo, los estonios lo sacaron adelante con el apoyo de la televisión sueca (SVT) y un presupuesto más limitado que en las dos anteriores ediciones.[3]​ Si bien Estonia celebró el triunfo eurovisivo como un logro, en las semanas posteriores hubo debates sobre si debían organizar este evento, pues no tenían experiencia en acontecimientos internacionales.[4]​ Además, ETV era la televisión europea con menos presupuesto de la UER, por lo que pidió ayuda al gobierno para asumir la organización sin caer en la bancarrota.[6]​ Ambas partes tardaron en llegar a un acuerdo, por lo que Malta se ofreció como sede alternativa ante un posible fracaso de las negociaciones.Al contar con un espacio reducido, apostó por un plató sin líneas rectas, plataformas a distinta altura y una pasarela que se adentraba en el público.[12]​ De los 24 temas participantes, 16 fueron interpretados íntegramente en inglés y otros cuatro incorporaban al menos una frase en ese idioma.Turquía y España utilizaron el inglés por primera vez en sus respectivas canciones, si bien en las letras de ambos países predominaba el idioma nacional.Los escandinavos habían celebrado una renovada edición del Melodifestivalen, con semifinales y final, de la que salió vencedor el grupo Afro-dite con «Never Let It Go».Detrás de ella se encontraban el país anfitrión («Runaway», Anna Sahlene), Reino Unido («Come Back», Jessica Garlick) y Alemania («I can't live without music», Corinna May).Televisión Española había organizado como preselección un concurso de telerrealidad, Operación Triunfo, en el que jóvenes artistas competían por un contrato discográfico.[16]​ Dave Benton y Tanel Padar, los ganadores del año anterior, dieron inicio al evento con su «Everybody».Sin embargo, Letonia con Marie N y «I wanna» supo aguantar el ritmo, gracias a una sorprendente actuación que incluía varios cambios de vestido, hasta obtener el primer puesto en el ecuador.[18]​ En cualquier caso, Letonia habría ganado igualmente con el empate porque, sin contar el lituano, habían obtenido más doces que los malteses.En la preselección nacional organizada el 14 de febrero, el grupo B'Avarija se alzó con el triunfo gracias al tema europop «We all».Sin embargo, un mes después la UER advirtió a la radiotelevisión lituana (LRT) que el tema era ineligible porque no era inédito.[20]​ Sin embargo, el séptimo puesto de Europe's Living a Celebration fue considerado una «decepción» por parte de la prensa, que culpó del resultado al voto telefónico —en buena parte por los comentarios que hizo José Luis Uribarri durante las votaciones— y cargó contra la calidad musical del evento.
Vista panorámica de Tallin , sede del Festival de Eurovisión 2002.
Exterior del Saku Suurhall .
Bélgica Italia Países Bajos Suiza Alemania Reino Unido Mónaco Luxemburgo España Irlanda Dinamarca Finlandia Noruega Portugal Suecia Israel Grecia Malta Austria Francia Turquía Yugoslavia Marruecos Chipre Islandia Bosnia y Herzegovina Croacia Eslovenia Estonia Eslovaquia Hungría Rumania Lituania Polonia Rusia A.R.Y Macedonia Letonia
Países participantes en el festival. Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2002.