Organizado por la radiodifusora pública Latvijas Televizija (LTV), tuvo lugar en el Skonto Hall y fue presentado por Renārs Kaupers y Marie N. El evento tuvo unas características similares a la edición celebrada el año anterior en Estonia; al ser un país recién independizado de la Unión Soviética, los letones tuvieron que sacarlo adelante con la ayuda de la televisión sueca (SVT) y de la televisión estonia (ETV).La ganadora fue Sertab Erener, representante de Turquía con el tema «Everyway that I can»; era la primera vez que el país otomano cantaba en inglés, y aunque a priori no estaba entre las favoritas terminó haciéndose con el triunfo en una reñida votación frente a Bélgica —representada por Urban Trad— y Rusia —defendida por t.A.T.u., favoritas según las casas de apuestas—.[6] Hubo tres ciudades que se postularon para organizar el Festival de Eurovisión: Riga, Jūrmala y Ventspils.no quisieron grabarla, LTV recurrió a una postal hecha con imágenes de los ensayos.[1] El diseño del escenario fue obra de Aigars Ozoliņš y estuvo basado en un concepto llamado «Planeta Letonia» que simulaba el espacio.[2][9] El plató estaba rodeado de formas circulares y por primera vez se instalaron pantallas digitales por debajo del suelo.De los 26 temas participantes, tan solo cuatro —Austria, Rusia, España y Francia— cantaron en su idioma oficial.Bélgica participó con una canción escrita por completo en una lengua imaginaria, algo inédito en la historia del festival.[12] En cuanto a los españoles, Beth era una concursante de la segunda edición de Operación Triunfo que había sido seleccionada con «Dime», tema europop compuesto por Andermay y que se hizo muy popular entre los seguidores del certamen.[11] Turquía había presentado por selección interna a Sertab Erener, una de las cantantes más populares del país, con una canción en inglés titulada «Everyway that I can».[10] Otro tema cuyas opciones mejoraron en esa última semana fue el de Bélgica, representado por el grupo folk Urban Trad con «Sanomi», la primera canción escrita en lengua imaginaria.[10] Los representantes de Polonia, el grupo Ich Troje, habían vencido su preselección nacional con «Keine Grenzen».Por otra parte, Ucrania presentó en su debut a Oleksandr Ponomariov, en aquel momento el músico más laureado del país.Everyway That I Can era la primera enviada íntegramente en inglés, y aunque la decisión de Sertab fue cuestionada por algunos sectores, sirvió para que la TRT se alzara con el triunfo.[10] Letonia, en antepenúltimo lugar, fue el primer anfitrión que quedaba fuera de los diez primeros lugares desde 1995.La UER eliminó por completo los jurados profesionales, de modo que el televoto tuvo siempre prioridad.En los meses previos al festival se produjeron desencuentros entre la UER y la televisión letona (LTV) a cuenta de la organización.[14] El director de LTV, Uldis-Ivars Grava, negó estos extremos y aseguró que el concurso se celebraría sin contratiempos.[15] El grupo femenino t.A.T.u., formado por Lena Katina y Yulia Vólkova, fue elegido representante de Rusia por selección interna.[13] La razón por la que Irlanda utilizó el jurado de reserva fue porque, en la noche del sábado, la teleoperadora irlandesa Eircom tuvo problemas para gestionar el voto telefónico y entregar los datos a tiempo.[20] Días después, RTÉ publicó los resultados del televoto: de haber sido válido, Turquía habría ganado igualmente al recibir la máxima puntuación, pero Rusia se habría llevado diez puntos que le aupaban al segundo lugar.
Exterior del
Skonto Hall
, sede del Festival de Eurovisión 2003.
Países participantes en el festival.
Países participantes en ediciones anteriores pero no en 2003.