Lena Katina

Elena Serguéievna Kátina (en ruso: Еле́на Серге́евна Ка́тина) (Moscú, Unión Soviética, actual Rusia, 4 de octubre de 1984), popularmente conocida como Lena Kátina es una cantante, compositora, productora discográfica, actriz, pianista, activista y psicóloga rusa.

Tras la disolución del dúo en el año 2009 dos años después publicó su primer sencillo de su álbum debut This is Who I Am.

[3]​ Su álbum debut This is Who I Am fue lanzado en el año 2014 ingresando en las listas de varios países.

Animada por sus padres, a la edad de cuatro años, comenzó a explorar su talento artístico comenzando asistir a clubes deportivos, solía practicar: gimnasia, patinaje artístico, natación, carreras de caballos, bailes de salón, dibujo y actuación, e incluso se ha rumoreado que su verdadero sueño era en convertirse en una verdadera campeona olímpica, y que su padre, sin embargo, no estaba demasiado ilusionado por su pasión por el deporte y la condujo por el camino de la música.

[5]​ En una entrevista de Telehit afirmó que, cuando era más joven, ella solía escuchar artistas como Led Zeppelin, Deep Purple y Pink Floyd.

Iván Shapoválov y su amigo de negocios Alexander Dimayuga, elaboraron planes para crear un proyecto musical en Rusia, en donde realizaron audiciones en Moscú a principios de 1998 para vocalistas adolescentes femeninas, en donde 400 niñas se presentan al casting, entre todas ellas Katina presentándose con el tema de la banda sueca Roxette «It Must Have Been Love»,[6]​ donde se redujo en un total de diez niñas, incluyendo a Lena, habiendo resaltado nuevamente entre las nueve chicas, Shapovalov se dirigió a Lena diciendo: «Eres justo lo que necesito» convirtiéndola en su primera elegida.

Ambas incluidas en el proyecto, su productores les establecieron un contrato muy estricto, que establecía lo que debían hacer, lo que debían decir y hasta cómo debían sentirse, Katina se le estableció bajar diez kilos y a su compañera, cortar su cabello naturalmente rubio y teñírselo de negro, y mostrar una imagen completamente lésbica, ambas chicas aceptaron con la aprobación de sus padres, así que en el año 2000 empezaron a grabar su primer disco.

En 2005 publican su segundo álbum en inglés y en ruso “Dangerous and Moving” y “Lyudi Invalidy”, ganando discos de oro y platino alrededor del mundo, en el año 2008 participó en la película You and I junto con su compañera Julia; ese mismo año lanzaron su tercer álbum en ruso titulado Vesyolye Ulybki ("Happy Smiles"), que pertenece a la banda sonora de la película y en 2009 lanzan la versión inglesa de Vesyolye Ulybki llamado Waste Management,[8]​ iniciando un tour por toda Rusia.

[13]​[14]​ en 2010 también colabora con la banda de post-hardcore canadiense Abandon All Ships en la canción "Your Guardian Angel" del disco "Geeving".

[27]​ en donde debutó la versión remix en la lista Dance/Club Play Songs de Billboard EE. UU.

[28]​ Semanas después alcanza el puesto número uno en el chat de Billboard EE. UU..

[29]​ convirtiéndose en la primera artista solista rusa en lograrlo,[3]​ y poco después número uno en el chat de Billboard Grecia.

[41]​ En septiembre de 2012, Katina y su banda fueron a San Petersburgo para el apoyo al festival internacional Queerfest en 2012.

No debemos estar en silencio cuando vemos esta agresión intolerante hacia la comunidad LGBT.

Moscú Rusia ; ciudad natal de Lena Kátina
Lena y Julia formando t.A.T.u en sus inicios
t.A.T.u. durante su actuación en Moscú , de 2008.
Lena y Julia en un concierto en Bacardi con t.A.T.u en el 2008
Lena durante una actuación en Moscú .
Lena, presentándose en México en 2011.