El transporte ferroviario en Portugal está compuesto, esencialmente, por las infraestructuras de vía y apoyo al tráfico, cuya gestión está entregada a la empresa Red Ferroviaria Nacional, y por la explotación de pasajeros y carga, efectuada, principalmente, por la operadora Comboios de Portugal, y por otras empresas, como CP Carga, Fertagus y Takargo.[1] Existen 3 conexiones internacionales actualmente en servicio, con la red ferroviaria española, en Vilar Formoso, Valença y Elvas.[4] Ambas Guerras Mundiales y la Gran Depresión, junto con la expansión del transporte por carretera, tuvieron efectos nefastos en los ferrocarriles de Portugal, continuándose la construcción de algunos tramos, y las empresas se tuvieron que enfrentar a grandes pérdidas.[16] REFER es la compañía que administra la red de ferrocarriles.[1] Existían, en las líneas en servicio, 1071 pasos a nivel.
La
Estación de Oriente
, situada en los alrededores de la ciudad de
Lisboa
, es la principal plataforma ferroviaria en Portugal
La construcción del Puente Maria Pia, entre Gaia y Oporto, permitió el cierre del Ferrocarril del Norte