Fue vendida posteriormente a varias compañías de capitales británicos.El 20% de las entradas brutas durante los tres primeros años y el 25% durante el último, serían para el fisco nacional; proporción que aumentaría en un 5% si ellas excedían de 47 pesos fuertes por mes y kilómetro.Sin embargo esta empresa con continúa su expansión y en 1886 es adquirido por el Ferrocarril Andino.Recién en 1905 se habilitó una extensión hasta Villa Dolores, en la Provincia de Córdoba, totalizando 226 km para todo el ramal.Los costos de construcción y las tarifas del Ferrocarril Andino eran las más bajas del país en esa época, y cuando comenzó a tener ganancias, la red de ferrocarriles fue vendida a diferentes compañías británicas como se detalla a continuación.