Ferroaleación

[2]​[3]​ Son materias primas que confieren cualidades distintivas al acero y a la fundición de hierro o cumplen funciones importantes durante su producción, y por lo tanto, están estrechamente asociadas a la industria siderúrgica, el principal consumidor de ferroaleaciones.También puede encontrar, en menor cantidad, impurezas del proceso de fabricación como carbono, silicio o calcio.Su calidad se elige cuidadosamente de acuerdo con el contenido de elementos no ferrosos, las impurezas que el producto final puede tolerar, así como su costo.Hoy en día, el ferromanganeso aún se puede producir de manera eficiente en un alto horno, pero, incluso en este caso, los hornos de arco eléctrico se están extendiendo.Algunas ferroaleaciones se producen mediante la adición de elementos al hierro fundido.También es posible producir algunas ferroaleaciones mediante procesos de reducción directa.[2]​ En 2014, alrededor del 33 % del nuevo níquel producido anualmente en el mundo era ferroníquel,[11]​ cuyo artículo de revisión extenso fue publicado por Swartzendruber et al en 1991.[11]​ Los dos mayores productores fueron las compañías BHP y Société Le Nickel.[21]​ "La principal razón para agregar níquel en las aleaciones ferrosas es promover una microestructura austenítica.El níquel generalmente aumenta la ductilidad, la tenacidad y la resistencia a la corrosión".Juntos, estos tres países representaron alrededor del 51% de la producción mundial si se excluye a China.[2]​ En los Estados Unidos, la industria del acero representó prácticamente todo el ferroníquel consumido en 2008, con más del 98 % utilizado en aceros inoxidables y resistentes al calor; no se produjo ferroníquel en EE.Durante la fabricación de acero, el titanio generalmente se introduce como ferrotitanio debido a su temperatura de fusión relativamente baja y a su alta densidad.También se produce ferrosilicio-titanio para permitir la adición simultánea de silicio y titanio.En estos tres países, el vanadio se recuperó principalmente del mineral de magnetita que contiene titanio procesado para producir arrabio.
Horno de producción de ferroníquel en Ucrania
Barras de ferrocerio
Ferromanganeso carburizado (C < 7,5 %), una fundición de hierro con manganeso obtenido con un alto horno especial
Ferrosilicio , producto típico de los hornos eléctricos
Ferrofósforo , utilizado en siderurgia para producir aleaciones
Ferrocromo refinado, con un bajo contenido de carbono
Evolución de la producción mundial de ferroaleaciones, por procesos
Ferrocromo
Ferrosilicio
Fragmentos de ferrovanadio