Ferroñes

Según Xosé Lluis García Arias, en su obra Toponimina asturiana, el origen del topónimo Ferroñes es latino: ferronius.[1]​ La parroquia se sitúa en el extremo norte del concejo, limitando con la parroquia corverana de Solís, también limita con las parroquias de Rondiella y Villardeveyo por el este, Bonielles por el sur y Arlós por el oeste, todas ellas dentro del propio concejo.[4]​ Canella en el capítulo dedicado a Llanera de su obra Asturias (1894-1900) da por casi agotado el yacimiento, de las "ricas capas «Trastornada» y «Mayor»".Es un templo de una nave, con cabecera plana destacada en altura y algo más estrecha.El pórtico, cerrado con muro hacia el oeste, se abre hacia el sur con columnas de piedra sobre murete de mampostería; a este lateral se abre una puerta desde la nave y otra desde la sacristía, que se adosa a la cabecera.Interior: nave con cubierta plana y coro de madera a los pies.[8]​ Es de pequeñas dimensiones, con dos terrazas exteriores a distintas alturas.
Iglesia parroquial de Santa Eulalia de Ferroñes