Ostentó la baronía hasta el año 1923, en que la perdió en juicio de mejor derecho.
Años más tarde contrajo matrimonio con María de los Dolores Barrón y del Real.
De su primer matrimonio tuvo un hijo: Del segundo tuvo al menos una hija: Si bien Ruano heredó un importante patrimonio rústico en Arjona y alrededores, lo acrecentó gracias a una correcta explotación del mismo.
Por tanto Ruano continuó la carrera política de su entorno familiar siendo elegido diputado a Cortes por el distrito de Albarracín (Teruel) en seis elecciones generales:[14] Fue nombrado director general de Agricultura, Minas y Montes en 1917,[15] cargo al que renunció a los pocos meses.
Al acabar la guerra, Fernando Ruano y Prieto fue nombrado juez militar por el régimen para toda la zona.