Fernando Calle Hayen

Finalmente, el pleno parlamentario eligió a Calle como nuevo magistrado junto con Gerardo Eto Cruz y Ernesto Álvarez Miranda.[6]​ Como magistrado, se le recuerda el haber apoyado la moción que exculpaba a los acusados del Caso ‘El Frontón’ y los procesos de excarcelación contra Alberto Quimper, miembro aprista encarcelado por el Caso ‘PetroAudios’, y al excongresista Moisés Wolfenson quien era procesado por el caso de los ‘diarios chicha’ durante el gobierno de Alberto Fujimori.En el año 2021, Calle reapareció nuevamente en el ámbito político y se presentó por segunda vez al Congreso de la República como candidato para magistrado del TC en la comisión especial presidida por el congresista Rolando Ruíz de Acción Popular.[8]​ Calle obtuvo el más alto puntaje por parte de la comisión y se perfilaba como futuro magistrado del TC, sin embargo, su candidatura era cuestionada debido a varias denuncias en su contra pendientes en el Ministerio Público.[9]​[10]​ Finalmente, Calle no alcanzó los votos necesarios para ser elegido [11]​ y junto con los demás candidatos quedaron excluidos tras el fallo del Poder Judicial que decidió suspender la elección.