Feria Pinto (mercado)

Sus instalaciones ubicadas al sur de la avenida Balmaceda se emplazan en el barrio Estación del sector Centro.

El resto, las ubicadas entre Balmaceda y Francisco Bilbao, pertenece al sector Pueblo Nuevo.

En este recinto, se venden productos agropecuarios, pescados, mariscos[1]​ y artesanías.

[1]​ Fue construido en 1945[10]​ entre las calles Lautaro y Miraflores, aunque previamente a su construcción, en el sector ya se emplazaban puestos de comercio informal, en parte motivado por la llegada del ferrocarril a la ciudad en 1892, por lo que poco a poco fue convirtiéndose en el espacio de vinculación del campo con la ciudad.

[12]​ En el año 2014, se incorporó a la Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda, al ser este sector frecuentado por el poeta en su adolescencia y encontrarse su casa muy cerca del mercado.

Varios locales de especias se ubican en la feria Pinto.
Carreta de venta de cochayuyo .
Mural ubicado al interior de la Feria Pinto.