Luego de recibir educación en el Liceo Imperial, Brandsen ingresó al ejército francés.Participó en 1813 en la campaña de Alemania, durante la cual fue herido en tres acciones diferentes, condecorado y ascendido a capitán.En 1817, terminadas ya las Guerras Napoleónicas, Brandsen pidió su baja del ejército francés con el grado de capitán.Al frente de su unidad estuvo presente en la guerra contra el Imperio del Brasil.El ataque fracasó, pero la batalla se ganó porque otros coroneles como Tomás de Iriarte, Miguel Estanislao Soler y José María Paz, enmendaron los errores del general en jefe.[10] Sus restos descansan en el Cementerio de La Recoleta, en Buenos Aires, paradójicamente frente al mausoleo del General Alvear.Relata Aubin[11] que Monet, prestigioso general español que defendía la causa realista en el Perú, preguntó una vez al general Tomás Guido, a la sazón cumpliendo una misión diplomática por órdenes de San Martín, "¿tienen ustedes muchos oficiales como Brandsen?".