Federico Rutllant

Federico Rutllant Alsina (Agullana, Alto Ampurdán, Cataluña, 1904 - Chile, 1971) fue un astrónomo nacido en España y nacionalizado chileno.

[1]​ Realizó sus estudios secundarios en Santiago, en el Liceo Lastarria y el Instituto Nacional.

Egresó como profesor en esas materias en 1926, con una memoria sobre "Teoría Atómica Moderna".

[3]​ En 1932 se convierte en jefe de la "Sección Meridiano" del observatorio.

Gestionó el traslado del OAN a su actual ubicación en Cerro Calán desde su antiguo emplazamiento en Cerrillos.

Promovió la suscripción de convenios internacionales que llevaron a la instalación en el país de diferentes observatorios extranjeros, partiendo por el instalado en el Cerro Tololo por un consorcio norteamericano (AURA), otro europeo (ESO) en Cerro La Silla y la entonces estación astronómica soviética ubicada en el Cerro El Roble dependiente del Observatorio Pulkovo, que posteriormente fue traspasada a la Universidad de Chile.

Junto a Rutllant, otros redactores eran: Enrique Froemel, Jenaro Moreno, Manuel Pérez Román, Sansón Radical, Carlos Videla, Francisco Canales, Domingo Almendras y Esteban Doñas.