[2] Reunía en su seno a partidarios de una política social que pudiera amalgamar a un sector mayoritario de elementos pequeño burgueses, obreros y campesinos y una radicalidad nacional.
[aclaración requerida][2] «Maciá recogió el ambiente que se vivía en los grupúsculos soñadores, convencidos de que iban a recibir el regalo de una independencia de la mano del presidente norteamericano Woodrow Wilson y sus famosísimos "catorce puntos"», afirma el historiador Ucelay-Da Cal.
y defendía las actuaciones del Comité Pro Cataluña y del Comité Nacional Catalán de cara a obtener representación catalana en la Sociedad de Naciones.
[2] La organización se significó en las agitaciones a favor del estatuto y contra la Liga Patriótica Española.
Intentó crear un frente amplio para realizar estas tareas que incluya desde el Partit Republicà Català hasta los carlistas más ortodoxos, pero LaHuelga de La Canadiense, con sus suspensiones gubernativas de libertades, paro en seco esas actividades[4].