Su objetivo era plantear el «pleito catalán» ante los aliados vencedores de la Primera Guerra Mundial.En Cataluña a principios del siglo XX se constituyeron algunas organizaciones «protoindependentistas» alrededor de la Unió Catalanista, como la Associació Nacionalista Catalana formada por el Aplec Catalanista y La Reixa, pero habrá que esperar a 1918 para que surjan las primeras organizaciones propiamente independentistas debido al impacto que tuvo en algunos sectores del nacionalismo catalán el «discurso de los catorce puntos» del presidente Woodrow Wilson en el que se reconocía el derecho de autodeterminación de los pueblos en un momento en que la intervención norteamericana en la «Gran Guerra» parecía abocarla hacia su final con la victoria de los aliados.[2] Para ello también se puso en contacto con los centros catalanes de América.Francesc Cambó, líder de la Lliga, llegó a sondear al gobierno francés sobre un posible viaje a París para defender la «causa catalana» pero la respuesta fue negativa al considerarla un «problema interior» español.[3] En diciembre de 1918 se fundó en París otra organización independentista con el mismo propósito: el Comité Nacional Catalán.
Documento en inglés titulado
What says Catalonia
con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña pide a «la victoriosa
Entente
, por el Derecho y la Libertad de los Pueblos, la revisión del
Tratado de Utrecht
. ¡Viva la Entente! ¡Gloria a
Wilson
! ¡¡¡Justicia!!!». Es el documento más antiguo en que aparece la
estelada
. Curiosamente en la versión en catalán del documento la estelada fue sustituida por la
senyera
.