Escribió monografías médicas con planteamientos innovadores para su época.
Su trabajo habría tenido como fin «dotar de fundamentación biológica el discurso nacionalista catalán».
Colaboró en las revistas La Renaixensa, La Pàtria, La Nació, Catalunya, Joventut, La Tralla y El Poble Català.
La juventud catalanista que posteriormente ingresó en Estat Català o Nosaltres sols!
El escritor y periodista Eugenio Xammar llegó a definir a Martí i Julià como el «primer prohombre catalán».