Faustino Menéndez-Pidal de Navascués

En 1988 entró a formar parte de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, como académico numerario, llegando a ser director de la misma desde 1993 hasta 2009 y después director honorario perpetuo.[5]​ Era sobrino nieto de Ramón Menéndez Pidal.[8]​ Sobre estos aspectos en especial, en el caso de Navarra, el tema que mayor interés despertó estaba relacionado con el riguroso y decidido estudio sobre el origen y evolución del escudo de armas, «el emblema que a partir del siglo XV fue conocido como las cadenas de Navarra» al investigar en los armoriales anglo-franceses el blasonamiento de las armas del rey de Navarra, con la inclusión de la corona, divisas, tenantes y otros elementos como el escarboucle.Igualmente rebate la idea popular de que previamente a este escudo hubiera existido el águila negra como emblema de Navarra porque, entre otras razones, en tales épocas no existía tal género de emblemas.Su labor magistral en este campo, con distintos materiales y técnicas, ha permitido acreditar la autenticidad de documentos y sus autorías durante siglos.