Su padre, Iskandar kan Khoyski era teniente general del Regimiento de la Guardia Real Cosaco del Imperio Ruso, su madre la señora Sharabani era hija de Haji Molla Zeynal.[3] Su bisabuelo Jafargulu, que tenía su kan, se había refugiado en las Tres Iglesias - Echmiadzin, con su ejército de 20,000 soldados tras perder la batalla contra el shah iraní Fatali.Como resultado, el Consejo pidió la declaración inmediata de Azerbaiyán como una república democrática independiente con 24 votos a favor (incluido F. Khoyski) y dos abstenciones.[7] Fatali kan Khoyski anunció la composición del Gobierno Provisional, en el cual asumió el cargo de jefe del gobierno y ministro de asuntos interiores.El 16 de septiembre unidades del ejército islámico caucásico ingresaron a Bakú.Al día siguiente, el gobierno de Azerbaiyán se mudó a la ciudad.Según Baykov, F. Khoyski recorría alrededor de la ciudad en un automóvil abierto y lo recibían los musulmanes jubilosos.[9] Sus asesinos, Aram Erkanyan y Misak Grigoryan, eran miembros del partido de Dashnaktsutiun.[10] Ellos dispararon a Fatali kan Khoyski por la espalda en la Plaza de Ereván en Tbilisi.Fatali kan Khoyski tuvo tres hijos: Tamara (1902-1990), Murad (1910-1973) y Anvar (1914-1935).
Sello postal emitido con motivo del 120° aniversario del nacimiento de Fatali Kan Khoyski.