Lo grecorromano, lo casticista y lo purista se refieren a la interpretación que se da a distintos elementos constitutivos del estilo, sean intelectuales, formales, estructurales o decorativos.Hasta entonces, los tratadistas de la época denominaban a las formas clasicistas del Renacimiento italiano como lo romano (Diego de Sagredo Las Medidas del Romano, 1526), mientras que a las formas tardogóticas eran denominadas lo moderno.Rodrigo Gil de Hontañón trabajó principalmente en Salamanca, aunque intervino en proyectos por toda Castilla.Se formó igualmente en el plateresco, aunque sus obras más representativas serán del purismo.En los pilares de las naves elevó la altura con unas pequeñas columnas sobre un entablamento situado en el capitel, como había hecho Brunelleschi en Florencia.La planta comprendía un patio circular y una capilla octogonal, que no llegó a construirse.La obra de Vandelvira dejó una gran huella en la arquitectura posterior, sobre todo en Andalucía, Murcia y Alicante.