[10] Precisamente por su nacimiento serpentino se dice que la propia Equidna es hija de Fanes.[24] Luego Fanes se establece en el santuario de la Noche, una gruta nebulosa, identificada con la cueva cretense en la que Rea ocultó a Zeus.[27] Más tarde Fanes pierde interés por el poder y entonces es la propia Noche quien le sucede como la reina de los dioses.[28] Finalmente se dice que Fanes parece entonces retirarse a un lugar elevado desconocido, la cima de los cielos, montado en un carro alado, donde mantiene permanente vigilancia sobre los acontecimientos del mundo.[29] «En un principio a la fatal Necesidad (Ananké) del antiguo Caos y al Tiempo (Chrónos), que engendró en sus enormes surcos al Éter y al Amor (Eros), de dual naturaleza, visible por doquier e ilustre, famoso padre de la Noche (Nyx) eterna, a quien, como es sabido, los mortales más recientes llaman Fanetes, porque fue el primero que apareció».Primero hace hincapié en su naturaleza resplandeciente:«Aunque Hera movió rápidamente sus pies y corrió desde lo alto con ágiles pies, Hermes le ganó camino, y se encubrió en la figura de eterno fulgor del primogénito Fanes.Y Hera, reverente del dios primigenio, le cedió paso, intimidada por los falsos destellos de su rostro».