Falla de Huincul

[2]​ En la cuenca de Neuquén, la falla posee una trayectoria ligeramente curva, siendo convexa hacia el norte.[3]​ Al ser una discontinuidad geológica importante, trunca el orógeno pampeano de orientación norte-sur, entre otras estructuras.Debido a esto, se ha propuesto como el límite geológico norte de la Patagonia.[5]​ El vector de tensión principal (es decir, la dirección de compresión) estaba originalmente orientado al noroeste, pero desplazado a lo largo del tiempo al oeste-noroeste.En los años 1970 y 1980 se propuso que era una zona de falla transpresiva.
Mapa de la Formación Vaca Muerta en la cuenca de Neuquén. La extensión de las formaciones imita a la de la cuenca. Los colores indican la madurez de los hidrocarburos medida por la reflectancia de vitrinita . Huincul se muestra en gris.