El director de la sección cultural era Francesc Condeminas Mascaró.[7] Entre 1936 y 1939 la escuela tuvo adscrito un buque escuela, llamado Presidente Macià, que era el antiguo yate Rosa V del Conde de Godó.Esta facultad es actualmente la más antigua de todas las que hay en España en su especialidad, y en 1969 celebró el aniversario del segundo centenario de su creación.A lo largo del tiempo la Escuela de Náutica ha tenido académicos y profesores de gran relevancia científica e intelectual.Cabe destacar a José Ricart y Giralt[9] (Barcelona, 1847 – 1930), astrónomo y meteorólogo de relieve; o a Santiago Hernández Yzal[10] (Barcelona, 1921 – 2008), predecesor de los estudios de Economía Marítima y Sociología marítima en España.