José Ricart y Giralt
[2] Estudió la carrera de náutica en Barcelona y Cartagena, donde se graduó como piloto en 1865.Se interesó por el desarrollo científico y por la reivindicación de la marina catalana.[5] Como divulgador científico se interesó también en el aspecto científico del excursionismo, con colaboraciones en varias revistas, lo que le llevó a hacer divulgación de temas relacionados con la astronomía y la geodesia.La primera incluía un reloj de sol, un termómetro, un barómetro y un higrómetro, al tiempo que la columna de mármol, de forma prismática, señala los cuatro puntos cardinales; los aparatos se han perdido y hoy día solo queda la columna.En cuanto a la mesa de distancias, está diseñada en estilo Beaux-Arts, y tiene un punto en el centro que señala Barcelona y el resto de ciudades colocado de forma radial.