Casa Xifré

Está dotado de unos soportales conocidos como los Porxos d'en Xifré, en los que se encuentra desde su construcción el famoso restaurante 7 Portes.El día 10 de noviembre de 1839 este edificio fue el primero en ser fotografiado en España junto a la Lonja, lo que fue un acontecimiento en la ciudad ya que se solicitó la colaboración ciudadana para realizar la toma; sin embargo no se conserva el daguerrotipo original.[8]​ La cubierta cuenta con más de 50 especies de plantas y contribuye a la recuperación del ecosistema local generando nuevos hábitats para la biodiversidad presente en la ciudad.[9]​[10]​ El proyecto acoge varios estudios piloto promovidos por el Ayuntamiento de Barcelona en relación con la resiliencia climática, ya que se trata de un proyecto único en sus características.Cuando el proyecto se finalice será la mayor cubierta verde de Barcelona constituida sobre un edificio residencial.
Comparación entre el daguerrotipo de la casa Vidal Quadras, cerca de la Casa Xifré, en el año 1848 y la misma casa en 2011.
Vista aérea de la cubierta
Vista del hotel de insectos y el camino de ladrillo triturado