Fíbula de Tangendorf

Alrededor del cuello lleva un adorno en forma de collar.

El fondo está decorado con impresiones distribuidas irregularmente, imitando una granulación.

El cuerpo del animal tiene un gran defecto causado por el relleno de estaño degenerado.

[7]​ Debido a las comparaciones tipológicas de los ornamentos, la fíbula se dató hacia el año 300.

En comparación con otros hallazgos similares, todos estos enterramientos deberían haber contenido normalmente otras joyas y utensilios.

El animal representado se interpreta como un perro o un ciervo sin cornamenta.

[7]​ La razón de la representación de un animal orientado hacia atrás puede encontrarse en las convenciones del arte germánico o basarse en ideas mitológicas,[2]​ pero también puede atribuirse al hecho de que permite una representación más amplia del animal dentro del espacio disponible.

[7]​ Tras un análisis detallado de la construcción, Hans Drescher fabricó dos reconstrucciones del broche-disco de Tangendorf, una copia para el Helms-Museum y la segunda para el Niedersächsisches Landesmuseum Hannover.

Drescher utilizó marfil para el anillo orgánico, dando un contraste decorativo entre su color blanco y el disco dorado, publicó sus conclusiones detalladas en 1955.

Interpretación de Hans Drescher (con círculo de marfil roto)
Copa de plata de Nordrup parcialmente reconstruida con animales similares orientados hacia atrás en el Museo Nacional de Dinamarca .
Escudo de armas de Toppenstedt .