Este último cargo permitió al joven Felice recorrer la mayor parte de las cortes europeas.
[3][4] La difusión por toda Europa de estos trabajos se hizo a partir de su publicación en Francia por Jacques-Germain Soufflot (1764), a quien Gazzola había permitido visitar las ruinas y consultar los dibujos del equipo italiano.
Bajo su dirección, el Real Colegio de Artillería se vislumbra, desde sus inicios, como un centro educativo extraordinario, que alcanzó gran prestigio y consideración no solo por su ejemplar organización y el nivel de sus estudios específicamente artilleros, sino por la probada altura científica de sus oficiales, profesores y alumnos.
La confianza del rey en su gusto artístico (se le consideraba el prototipo de cortesano ilustrado... militar, arquitecto, arqueólogo, estilista y un avezado lector) hizo que en ese mismo año de 1764 recibiera el encargo de decorar el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid, cuyo techo ya había sido pintado por Giovanni Battista Tiepolo.
[7] En la localidad leonesa de Ferral del Bernesga (San Andrés del Rabanedo) hay una Base Militar Conde de Gazola llamada así en su honor (muy frecuentemente se castellaniza su apellido como Gazola).