La población de la provincia era étnica y religiosamente diversa e incluía a húngaros, croatas, serbios, eslovacos, musulmanes de diversos orígenes étnicos (que viven principalmente en las ciudades) y otros (judíos, romaníes, etc.).[3] En 1541, Solimán decidió consolidar el área conquistada de Buda y establecerla como parte orgánica del Imperio.Inmediatamente organizó el primer eyalato (provincia) de Europa Central con capital en Buda (Budin en turco).El mismo año, varias otras ciudades cayeron bajo el dominio otomano: Szeged, Kalocsa, Szabadka (en serbio: Sabatka, moderna Subotica).En los años 1543-1544, los otomanos conquistaron las fortalezas de Nógrád, Vác, Fehérvár, Pécs y Siklós, que se integraron en el nuevo valiato.Los conflictos militares eran frecuentes en la frontera otomana-Habsburgo, por lo que existía una necesidad constante de una presencia militar significativa.También estuvieron presentes tropas auxiliares llamadas spahi, pero no se dispone de cifras precisas.El castillo principal también estaba amurallado por dentro, donde se han realizado pequeñas aberturas para que el centinela pudiera moverse con facilidad.