Ex Convento de Regina Coeli
Es un mudo testigo del desarrollo que la ciudad ha tenido desde la temprana época colonial.Teniendo esta información en cuenta y para adquirir un mejor entendimiento sobre el exconvento, es prudente hacer una muy breve reseña sobre la Orden Concepcionista.Sin embargo, los celos que la reina Isabel tenía hacia Beatriz, provocaron que esta última se fuera a Toledo en donde se enclaustró en el Monasterio de Santo Domingo de Silos.Inocencio VIII la Bula aprobatoria que daba a la orden Concepcionista la regla del Cister y la colocaba bajo la jurisdicción ordinaria”.En otras palabras, el Papa Inocencio VIII concedió el permiso a la reina Isabel para que Beatriz de Silva fundara su orden religiosa.Una vez obtenida la aceptación papal, la reina concedió, para el desarrollo concepcionista, los palacios de Galiana e Iglesia de Santa Fe, para que los jóvenes que desearan unirse a la orden religiosa pudieran ahí enclaustrarse.Una vez establecida firmemente esta orden en el reino español, pasó poco tiempo para que las concepcionistas encontraran un terreno propicio en el cual pudieran esparcir la religión católica y su culto a la [[Inmaculada Concepción].Los conventos fueron los lugares para cumplir con dicho objetivo; representaban el florecimiento de la vida cristiana tras haber vencido al "infiel".Éste sólo servía como sitio de resguardo, educación y retiro espiritual.A través de su vida acética y principios religiosos, promovieron y dieron forma al buen comportamiento femenino para que éste se amoldase al lugar que le correspondía dentro de la sociedad.Para este momento, ya se tenían los escalones de las dos portadas, el altar mayor y dos colaterales.Algunas décadas después, cuando Porfirio Díaz ostentó el poder, parte del exconvento se utilizó como hospital –el Hospital Concepción Béistegui, otra parte la ocupó la Secretaría de Educación Pública y otra más, el Archivo General de Notarías, hasta 1973.