Eustaquio Díaz de Rada

[4]​ Entró en relación con el general Prim, a quien estuvo unido durante la conspiración liberal contra el trono de Isabel II.Ambos se hicieron sospechosos al gobierno por su militancia y fueron separados de sus respectivos mandos.A principios de abril de 1872 Carlos de Borbón y Austria-Este, Carlos VII para sus seguidores, había publicado un manifiesto en Suiza donde marcaba claramente sus derechos al trono español y el 14 de abril ordenó a Rada comenzar la sublevación armada que dio lugar a la denominada tercera guerra carlista:De hecho, cuando Cabrera reconoció a Alfonso XII, Rada también lo hizo.[1]​ Sin embargo, algunos medios dan otras versiones, por ejemplo, quienes lo confunden con su contemporáneo, el célebre “Radica”, aseguran que murió en la batalla de San Pedro de Abanto, en 1874, tal y como afirma la Enciclopedia Vasca (Auñamendi)[7]​ o la Gran Enciclopedia Catalana.
Eustaquio Díaz de Rada.