Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo[1] y en la Transición.
En este proyecto se asoció inicialmente con Florentino Pérez Embid, Andrés Rueda, Luis Valls, Gonzalo Fernández de la Mora (ministro en los años finales del franquismo), Javier García Vinuesa, Antonio Fontán (primer presidente del Senado en la Transición), y Ángel Benito, entre otros.
En aquel año competía en este sector con agencias como EFE, Logos, Pyresa, Fiel o Mencheta.
En 1970, Europa Press pone en marcha el llamado Resumen Económico, un texto diario que recogía la información política y económica más importante del día y se distribuía por correo a los abonados, permitiéndose con ello distribuir más información de la que podría transmitirse por los canales oficiales debido a la acción de la censura.
Paralelamente se abrieron servicios de noticias en todas las lenguas españolas: catalán, euskera, valenciano, gallego y asturiano.