Hijo de Gregorio Soria Rodríguez (1901-1973) —contable en la fábrica de chocolates y torrefacción del café San Antonio— y María Dolores Saiz Azcárate-Ascasua (1902-1967) —una de las primeras supernumerarias del Opus Dei en Valladolid—.
José Luis (1932-2022) fue sacerdote y vivió en Canadá (desde 1976 hasta su fallecimiento) para desarrollar allí la labor apostólica del Opus Dei.
[5] Cebrían convirtió al diario vespertino en un diario popular, que practicaba —según decía el propio Cebrián— un periodismo 3D: dinámico, documentado y divertido.
El centro académico universitario le brindó la posibilidad de integrar sus dos pasiones: el Derecho y la Información.
En Pamplona, coincidió entre otros con: Alfonso Nieto, Luka Brajnovic, Ángel Faus, Miguel Urabayen, Pedro Lozano Bartolozzi, José Javier Uranga y Fernando Pérez Ollo, además de Amadeo de Fuenmayor, que fue su director de tesis en Derecho —titulada "El director de publicaciones periódicas en el ordenamiento español" (1972)—.