Euphorbia neriifolia

Se cultiva como cerca viva para delimitar terrenos o mantener al ganado.

Súsruta lo prescribía mezclado con agua para tratar varias afecciones abdominales, como ictericia y ascitis, enfermedades cutáneas, trastornos urinarios, incluso la diabetes.

Hay muchas formas diferentes de abordar estas condiciones; uno es mezclando polvo de cúrcuma con el látex y aplicándolo sobre la lesión, otro es ahumando las hojas, machacándolas y luego aplicándolas sobre la lesión.

El látex se usa para eliminar verrugas y otras erupciones cutáneas al aplicarlo directamente sobre la lesión.

El jugo exprimido de hojas calentadas es un remedio para la otalgia y la otitis.

Se supone que es la primera opción en el tratamiento del dolor de oído.

La raíz sirve como antiespasmódico, y mezclada con pimienta negra se aplica para curar mordeduras de serpiente.

Los efectos adversos pueden remediarse tomando hojas de tamarindo machacadas y mezcladas con agua.

[7]​ Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera.

Planta joven.
Detalle.
Estructura química del Euphol.