Euneornis campestris

Su hábitat natural son los bosques húmedos bajos tropicales, también es común en plantaciones de café sombreadas y bosques secundarios altamente degradados; desde el nivel del mar hata los 1500 m de altitud; es más común en elevaciones medias.

El macho adulto es muy peculiar, con el cuerpo de color azul cobalto y un parche anaranjado en la garganta.

[5]​ El género Euneornis fue propuesto por el naturalista austríaco Leopold Fitzinger en 1856.

2002, 2003[8]​[9]​ suministraron un fuerte soporte para un grupo monofilético formado por Coereba, Tiaris, y los pinzones de Galápagos (Certhidea, Platyspiza, Camarhynchus y Geospiza, e incluyendo Pinaroloxias), así como también los géneros caribeños Euneornis, Loxigilla, Loxipasser, Melanospiza y Melopyrrha anteriormente colocados en Emberizidae; este grupo parece embutido dentro del linaje de los tráupidos.

(2014)[11]​ confirmaron fuertemente la monofilia del clado descrito más arriba y propusieron el nombre de una subfamilia Coerebinae, para designarlo, y su inclusión en la familia Thraupidae, posición que es actualmente seguida por todas las clasificaciones.