La historia se refiere a un héroe egoísta que vive lo suficiente como para lamentar su displicente rechazo al amor de una joven, y su descuidada incitación a un duelo fatal con su mejor amigo.Al principio la idea parecía extrañísima al compositor, según sus memorias; sin embargo, pronto fue interesándose más sobre la sugerencia y creó los escenarios en una noche antes de empezar la composición de la música.Con esto en mente, confió la primera producción a los estudiantes del conservatorio de Moscú.Chaikovski fue aplaudido después de cada escena y tuvo que salir a saludar al final.Actualmente se favorece cantarla en el original ruso, pero fue muy común adaptarla al idioma italiano, francés, alemán e inglés.Ha suscitado gran éxito las puestas en escena de Peter Brook, Robert Carsen, Graham Vick, Dmitri Cherniakov.Existen varias grabaciones destacándose las dirigidas por Georg Solti, Mstislav Rostropóvich, Valeri Guérguiev, Daniel Barenboim, James Levine, Seiji Ozawa, Mark Ermler y otros.Entre los más afamados intérpretes de Oneguin, Tatiana y Lenski se destacaron Mattia Batistini, Galina Vishnévskaya, Iván Kozlovski, Serguéi Lémeshev,[4] Sena Jurinac,[5] Mirella Freni, Gabriela Beňačková, Renée Fleming, Nicolai Gedda,[6] Fritz Wunderlich,[7] Thomas Allen, Thomas Stewart, Dietrich Fischer Dieskau, Dmitri Hvorostovsky, Thomas Hampson, Mariusz Kwiecien y otros.A solas en su habitación, decide escribir esa misma noche una carta declarándole su pasión, al darse cuenta de que está fatal e irreversiblemente atraída por él (la célebre "escena de la carta").Cuando la anciana regresa, Tatiana le pide que envíen la carta a Oneguin.Olga es insensible a su prometido y aparentemente se siente atraída por Oneguin.Escena 2: A las orillas boscosas de un río, primera hora de la mañana Lenski está esperando a Oneguin, y canta sobre su inseguro destino y su amor por Olga.Ambos son reacios a seguir adelante con el duelo, pero carecen de la capacidad para detenerlo.Escena 1: En un baile en la casa de un rico noble en San Petersburgo Han pasado varios años.Oneguin es firme al decir que su pasión es real y absoluta.
El cartel del estreno de la ópera en el
Teatro Bolshói
de Moscú el 11 de enero de 1881