Eugène Désiré Piron

[3]​ En 1903, ganó el prestigioso Premio de Roma en escultura, con el relieve en yeso titulado Dalila libra a Sansón de los filisteos - Dalila livre Samson aux Philistins.

En Roma entró en contacto con diferentes artistas, entre otros el pintor belga Isidore Opsomer[6]​ y el pintor Emile Aubry, que realizó un retrato de Piron, con una dedicatoria en el cuadro que dice: También durante este tiempo, viajó a Atenas y realizó una copia del Ephèbe de Subiaco (en 1905),[8]​ según el modelo antiguo conservado en el Museo de las Termas de Diocleciano en Roma.

Realizado en piedra, fue instalado en una plaza de su ciudad natal Dijon (actualmente desaparecido).

Este proyecto fue obra de Piron y estuvo gestionado por la fundición Société Antoine Durenne.

Entre las mejores y más conocidas obras de Eugène Désiré Piron se incluyen las siguientes: Primeras obras También participó en la ejecución del monumento a los muertos de Dijon.

Retrato del escultor [ 12 ]
Monumento a los muertos de Péroy-les-Gombries